martes, 28 de diciembre de 2010
Vida.
La vida no es eso.No se compra en tiendas,no se regala envuelta,no se gasta en tarjetas de crédito.Hemos inventado plásticos,telas y metales que nada significan,nada ocupan salvo su espacio,estorbando al aire y haciéndolo rabiar,pero nos equivocamos y a ello llamamos vida.
No son necesarios los edificios,o los coches.Los libros o los ordenadores,no lo son los peines o las ollas.Nada has de vivir si no te das cuenta de ello.
Puesto que vida ha sido la supervivencia y la invención,¿y ahora qué?
Nada puede inventarse,sólo mejorarse,hacerse más sofisticado,nada es realmente útil,nada es imprescindible salvo el alimento,la bebida y el pensamiento.
Yo creo,con esa sinceridad que se empeña en mentirme,que nada es salvable ya.Estamos condenados,y aunque la raza humana sufra de superpoblación es,al fin y al cabo,una especie en extinción.Y es que...¿no se han extinguido ya los humanos?No podemos ser la misma clase de animal que el que descubrió cómo usar el fuego,cómo crear armas o cómo defenderse con ellas.No podemos ser la misma clase que aquellos que inventaron los vehículos por comodidad o el teléfono por su perfecto uso práctico.
¿Qué somos nosotros?El fuego arrasa hectáreas y hectáreas de bosques inocentes,y hemos creado armas tan innecesarias que sólo pueden ser calificadas de estúpidas.En lugar de defendernos,nos matamos,a veces incluso sin aparentes motivos.No,los vehículos ya sólo son un símbolo más del estatus social,y los teléfonos deben tener un montón de aplicaciones que en realidad no usaremos.
Y cada vez somos menos inteligentes.No es inteligente quien saque buenas notas,quien escriba buenos textos o tenga labia en el hablar cara a cara.Los libros están para ser leídos,pero sólo cuentan historias,muestran hechos,narran sucesos,no enseñan a ser inteligente,nunca enseñar a pensar.
Así que miremos de forma objetiva...¿cuál es la meta humana actualmente?Estudiar,quizá,trabajar,ganar dinero.
Querer un mejor trabajo,una vivienda más lujosa,un coche más caro y más ropa de marca.Vivir holgadamente.Y aquí llegamos al punto donde se debe preguntar:¿y tú qué entiendes por vivir?
Para vivir no hace falta un sueldo.No hace falta un techo ni hace falta una cama.Desde luego,no hace falta un teléfono,ni ropa,ni una nevera ni una mesa ni un sofá ni una chaise longue...
Para vivir hace falta respirar.Hace falta abrir los ojos cada día,aunque sea para observar miseria y podredumbre,y cerrarlos cada noche,aunque sea para llorar sin ver aquello por lo que lloramos.
Y realmente la vida está infravalorada,porque nadie puede hallar plena felicidad entre plásticos y metales.Pero el mendigo,el que se tumba en la piedra fría,con el miedo a morir,mientras hiela en una noche de enero se despertará entumecido,acabado y sollozante.Perdido,abandonado,helado y solo.Y mirará al cielo que anoche le pareció ver por última vez y dará Gracias a Dios,y se levantará,proseguirá con su andadura descalzo,lleno de magulladuras,probablemente camino hacia la muerte,pero habrá vivido más que tú,más que yo,más que aquel que le observe morir con arrogancia desde la ventanilla de su Mercedes.
martes, 14 de diciembre de 2010
Infancia en tacones
¿Por qué los niños tienen que crecer cada vez antes,porque la infancia se ha reducido a un mísero grupo de 9 años?
Las niñas parecen diseñadas para los embarazos adolescentes:se lucen escotes antes de llenarlos,se ponen tacones antes de formar de manera mínimamente adulta sus pies...aprenden a criticar antes que a desarrollar un buen diálogo,a emborracharse antes que a saber escribir "alcohol",a moverse por el ambiente nocturno antes que por la vida.
Los niños aprenden a apreciar antes las faldas cortas que los pensamientos largos,se crían con Mario Bross,o Pokémon,o cualquier máquina tonta con pantalla.Aprenden cómo escapar de los castigos antes que sentir la responsabilidad de no ganárselos...fuman,beben,se drogan por no ser menos que otros,cuando en realidad eso es precisamente lo que está creando la sociedad:niños menos,niños negativos.Ahora ya no son niños,son esclavos de la obligación de hacerse adultos demasiado deprisa,de meterse de lleno en un mundo que no está acolchado para sus caídas.
Las niñas sin inocencia caerán de sus tacones,se mancharán de polvo el maquillaje,cuando lloren el rímel se transformará en malévolos churretones,ríos negros surcando mejillas lozanas.
Y los niños mientras tanto,¿qué harán?Todo es egoísmo,todo es oportunidad.No existen los dolorosos tropiezos de los demás,sino la deliciosa alternativa de adelantar en esta carrera absurda,para llegar a la meta y sostener entre manos cartilaginosas el trofeo de una sociedad que aún no les pertenece.
Sigamos dejando que jueguen con muñecas,con cochecitos,hasta el momento que Madre Naturaleza decida que es hora de madurar y hacerse adultos,ya que ella es mucho más sabia que nosotros.Mantegamos la inocencia,la infancia,hasta donde antes se mantenía ella sola,no metamos prisa a los hijos crecientes sólo por librarnos de la responsabilidad de criarlos.
Que se sigan bañando con muñecos,recogiendo el pelo en coletas,manchándose de barro.
Admiremos la belleza casi perdida de un diente debajo de la almohada,de una escapada furtiva a un abeto de Navidad,de la leche y las galletas para los Reyes Magos y sus camellos.
¿Qué está haciendo la Humanidad creando pequeños monstruos con pinta de adultos?
No,hay cosas que no se han creado para ellos.
El maquillaje es basura en caras infantiles,los piercings absurdos en orejas que sólo han recibido diez tirones,el mundo de Internet peligroso para infantes confiados...
Las niñas sin inocencia caerán de sus tacones,y los niños sin inocencia levantarán la vista de su consola,se reirán y pensarán "yo seré menos víctima de la sociedad si sonrío".
sábado, 11 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Agua de limón
algo en mí mezclado,
entrecomillado,
son agua de limón.
Son cacahuetes salados,
céntimos abandonados,
sonrisas que no se acaban,
todo en agua de limón.
Son tejidas confianzas
en poco tiempo pasado,
son minutos ahogados
en agua de limón.
Son sonrisas robadas,
son hoyuelos amados,
son palabras más ácidas
que el agua de limón.
Son recuerdos vestidos de blanco,
vestidos de lluvia y techo cerrado,
son frases que me he bebido
como agua de limón.
Son picardía y puro descaro,
son nariz respingona y labio dibujado,
son dientes hermosos
que tocan el agua de limón.
Son mis recuerdos tus manos,
que las mías tanto entibiaron,
son bocas no acabadas
llenas de agua de limón.
Son encuentros encontrados,
son perdidas pérdidas,
son promesas como clavos
que no se oxidan en agua de limón.
Son esquinas que vuelven a unirnos,
son victorias,son fracasos,
son búsquedas,palabras reclusas,
risas insulsas de estos labios,
son obsesiones,son pasiones
que de germinar no acabaron...
Mis recuerdos de ti son palpitaciones
que bebieron de nuestra agua de limón.
lunes, 6 de diciembre de 2010
a lo que me sabías.
Quizá como a los grados
me hice a ti adicta en exceso.
Supongo que no lo pretendías.
El borde de mi vaso,
el borde de tu beso,
son esquinas sin salida.
Eres tú en el licor,
en su profundo intento
de mantenerme ebria de ti
mientras viva.
Ron,azúcar,eso,
beso preso extenso
en hierbabuena y lima
domingo, 5 de diciembre de 2010
Impureza
tus recuerdos,tus palabras,
son como la pura fiebre.
Ardías en mí,
lengua contra lengua,
piel contra piel,
de todas esas formas impuras.
Y me quedé ardiendo,
con tantas ganas de ti,
que creas,eres y extingues mi fuego.
Y tú también ardías por mí,
beso contra beso,
mano contra cuerpo,
así me incendiaste.
Créeme que antes así no ardí,
no ardí por nadie como por ti,
no de la misma manera.
Pero ardo,
en mi interior y fuera,
ardo queriendo más,
más de ti y de mí.
Arder mordiendo,
arder besando,
arder amando,
arder en ti.
Arder contra tu carne.
Lengua contra cuerpo,
diente contra labio.
Y así me hiciste arder.
jueves, 2 de diciembre de 2010
y volveré a ser lo que fui en aquel amor eterno que se consumió,
esta vez por otro amor igual de eterno,
pues no hay ciencia más inexacta que el amar.
No conoce medidas
ni de longitud,ni de tiempo,ni de espacio,
que en el amar es todo lo mismo.
Y a veces me atormentarán tus ojos azules,castaños,
quizá fueron verdes,
desde el sueño,pero al despertar otros ojos
azules,castaños,verdes me calmarán,
y entonces creeré,ilusa de mí,
que tengo todos mis pensamientos en orden y amores pasados se quemaron
en llamas prescindibles.
Algún día en alguna esquina me encontraré con alguien que quise,
y entonces la nostalgia hará un brebaje con mis lágrimas
que hará creer que mi corazón palpita "de nuevo SÓLO POR TI",
pero nadie ha de creer estas palabras que de mi boca ignorante salen.
Sólo el día que una canción sea una canción,
y un verso sean sílabas que escribí,sin más,belleza nacida en mi papel,
sólo entonces cuando en mí no haya nostalgia habré aprendido a amar
aquello que tengo,y no aquello que perdí.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
Todo te me recuerda.
Parécenme las nubes susupiros
ansiosos de tus suspiros,
paréceme la calma tormenta
envidiosa de tu tranquilidad.
En el sueño te me apareces,
y nadas en mi profundidad
entera,eterna,incorpórea.
En mí creces y te meces
cociéndote en mi memoria,
loca y olvidada.
Cada palabra a ti me suena.
Parécenme los más bellos sonidos
perseguidores ávidos de tus sonidos,
paréceme tu labio azúcar
dulce amargado en tu dulzura.
En poemas te me apareces,
y saltas en mi verdad
y en cada locura,triste,palpable.
En mí naces y en mí paces
hasta que te deshaces,
frágil ya.
Cada segundo a tu tiempo se asemeja.
Parécenme los cantos quejas
que alaban hasta tus quejidos,
paréceme mi mente reja,cárcel,
presa y enemigo que a mí me apresa.
En recuerdos te me apareces
y hablas en mi silencio
callado,hermoso,roto.
En mí hieres y en mí mueres
y te viere siendo solo,
ignorado.
miércoles, 20 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
"Homo hominis lupus est"
que hasta empezóme a parecer la bestia hermosa,
y ojalá que en mi verso o prosa sea desvelado
que no hay pasado sin tormentos
ni tormentos sin pasado.
La mariposa tan famosa protagonista del caos
es otro Dios que nuestro subconsciente crea,
aniquilada la capacidad de cargar con tan pesados
cargos que infligimos
y después abandonamos.
Es tan hermoso a veces verse entre escombros de tal tamaño,
entre fes ennegrecidas que enrojecen en el alma
y hacen morir de mustiedad los puros rosarios
que soltamos con los dedos
y aferramos con las manos.
Tales daños llevo visto que ya sólo me sorprende
corazones noble y puro adjetivados encontrarme;
quien que bien haga sin ser que bien obtiene
de este mundo nada tiene,
mas del cielo tendrá parte.
Jure Dios en gracia infinita que el que posea
cualidad tan limitada y bien buscada así lo vea.
martes, 21 de septiembre de 2010
1/4 de naranja
No hay amor romántico capaz de traspasar fronteras tan actualmente infranqueables como la sociedad,como el sexo,como la confusión del amor con otras emociones mucho menos nobles,mucho más pasajeras.
No hay capricho fortuito que no ahogue el cariño por las costumbres,ni aventura que sea rechazada por corazones rutinarios.
El ser humano no ha nacido para ser fiel,para pertenecer a alguien,para entregarse a fondo.Sólo unas pocas almas persiguen siempre aquello que amaron.Mas quien ames,quien desees tener,jamás será tuyo.Te prestará su cuerpo,sus labios,su atención y sus caricias mientras suscites su interés,y de pronto,cuando algo mejor que tú surja,cuando se aburra de tu pelo,de tus labios,de tu compañía y de tu cariño el préstamo será para otra,y vuelta a empezar.
Aquel que ama vive siempre entre seres divididos,mentes cansadas que no saben lo que quieren ni cómo lo quieren.
Nunca se debe entregar un alma a unos ojos ni unas huellas a manos tan suaves.
No se puede entregar el poder a aquel ávido de coleccionar amores.
No se puede ser en este egoísta gobierno del amor nada más que un simple cuarto de naranja.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Bocas por besar
No,no te sigo.
Me queda demasiado tiempo,
demasiado sueño entretejido,
demasiados latidos,
demasiada esperanza entre el aullido,
demasiados momentos,
demasiados olvidos,
demasiados lamentos
que se quedarán perdidos
contigo.
No eres mi vida,
apenas tienes que ver
en mi destino.
No eres más que un tropiezo,
otro chico,
otra piedra en el camino,
otro engaño tonto.
Así que no,
no pienses que voy a seguirte,iluso.
No pienses que me importan tus pasos,
tu curso,
tus brazos,tus besos,tus huesos,
tu mundo,
porque no es así.
Pudiste ser tú,
pudiste,la pieza de mi corazón inconcluso,
indeciso,
Narciso puro,
pero perdiste.
No eres mi aire,
ni lo serás,
no tienes lo que necesito,
lo que quiero,nada más
tienes fuego,
fuego voraz.
Así que no voy a seguirte,
no voy a buscarte,
no voy a quererte,
no voy a entregarme,
no voy a pensarte,
no voy a decirte
que pienso engañarme
y fingir que algo existe,
no pienso amarte.
Porque me queda demasiada vida,
demasiadas puertas,
demasiada entrega,
demasiada fuerza
y tantas salidas,
demasiados mapas
como para andar perdida,
demasiadas ganas,
demasiadas risas,
demasiadas caras
que aún no son conocidas.
No eres más que un fallo,
un error,
un profesor de mi existencia,
de mi asistencia a adulta.
Así que ni pienses que me importa tu aliento,
tus palabras,tus versos,tus aciertos,
porque no es verdad.
Yo no me acabé contigo.
Aún tengo demasiadas
bocas por besar.
martes, 31 de agosto de 2010
Señora duda
que me apresó con uñas largas
contándome su pasado.
Ha vivido tanto que mi oído lame
las memorias hartas
y los corazones robados.
¡Tantos Casanovas conoció
que finalmente eran rateros vagos!
Tantas almas rescatar intentó,
y con tantas el no
hizo nacer el daño.
Dígame,señora duda,dígame,
¿es mi alma una de esas?
¿Una náufraga de sus latidos propios?
Dígame,señora duda,dígame,
¿cabalgo sin saber cabalgar
sólo por ocio?
Si es mi corazón un perdido niño
y una mente errante porto,
sálveme de brazos sin cariño
y sepa hacerme el sufrimiento corto.
Dígame,señora duda,dígame,
¿cabalgo sin saber cabalgar
sólo por ocio?
sábado, 21 de agosto de 2010
Mar
martes, 17 de agosto de 2010
Tanto como
martes, 3 de agosto de 2010
Todo es oro
Hasta el agua de plata de un río
se vuelve oro en mi garganta
si estás delante.
Todo es manos,todo es caricias,todo es placer sombrío,
todo es pálpito incesante.
Hasta es oro el corazón marchito
que de nuevo late.
Todo es caliente cuando era frío,
todo es amarte.
Todo es manos,todo es caricias,todo es placer sombrío,
todo es amor constante.
viernes, 23 de julio de 2010
Corta reflexión
Nacemos con ganas de crecer.
Vivimos por crecer,vivimos por vivir,vivimos por morir.
Morimos por volver a empezar.
Morimos por renacer,morimos por morir,morimos por vivir.
Nacemos con esas ganas de vivir la vida terrenal,morimos con esas ganas de alcanzar la vida eterna,que bien no es vida,sólo una forma efímera,etérea,de conservarse como polvo,como vecino de una estrella,que aquellos que viven todavía con quien compartiste tu camino puedan observar.
La vida es recuerdo,es nostalgia,es deseo.
La vida es un inconformismo constante,y la muerte es el conformismo obligado.
No estamos nunca satisfechos,nunca llenos,hasta que morimos,porque entonces estamos plenos,y aún así vacíos,porque...¿qué significa todo lo vivido?
Hay tantas,tantas vivencias pero...intentando encontrarles un significado lógico...no nos llevan a ninguna parte.
Podemos amar,podemos odiar,podemos tener hijos,o amigos,podemos tener un trabajo o vivir de ocupas en una casa,y no tiene un significado relevante a la hora de acabar,a la hora de alcanzar la plenitud y el vacío inmensos que supone el morir.
Dulce,suave y diabólicamente impuro.
Creo que me estás creando una adicción,
no sé,no me hagas caso,pero se rompe este muro
que coloqué en torno al dolor de mi aflicción,
y este corazón duro vuelve a su aspecto prematuro por tu voz,
soy como un alguien sordomudo que sólo producía tos
y algún ruído absurdo hasta que el tiempo silenció
cualquier latido oculto en alguno de aquellos "adiós";
podría jurar,pero no juro,porque al final siempre es que no.
El corazón es una rosa que va perdiendo pétalos...
El corazón es una rosa que va perdiendo pétalos,
cual capítulo de un libro cuya hoja se marchita
al frío del otoño invernal en que el fantasma tirita
rindiendo ya al completo su blanca magia a los eternos párpados.
El corazón se asemeja a un desierto de arena escaso,
innombrable con el nombre que un hombre pueda encontrarle,
tan vacuo,tan lleno,tan frío y tan agradable
que dan a menudo ganas de habitar en este inhábito.
¿Es el amor ya tan hermoso
como los hadas nos cuentan?
Ya no existen princesas dormidas,
y muertos los príncipes con sus ofertas.
El corazón se asemeja al león corriendo asustado,
pues es tan fuerte,pues es tan grande,pues tan salvaje
que se guía por instintos básicos,siendo sólo un ignorante
hasta dar con aquel muro que por nombre tiene pánico.
El corazón se asemeja a aquel de piernas inválido,
a aquel hombre de pecados encerrado en el no edén,
cuando intentan escapar,ninguno de los dos puede
y así,se queda el corazón,enterrado.
¿Es el amor,oh,tan bendito
tan suave calma para el alma?
Las princesas de hoy no distinguen
los guisantes en sus camas.
El corazón es como aquel horizonte tan lejano,
un largo y fino misterio del que todos sabemos el nombre,
mas nadie ha llegado a él,al fondo de un hombre
ni siquiera el mismo dueño y el intento siempre es vano.
El corazón es como aquel indigente allá tumbado,
sí,en la piedra fría y suave que llama su lecho querido
sus ruidos son los pasos,los del corazón latidos,
mas se parecen en que no tienen nada,y algún día tuvieron los dos algo.
¿Es el amor...no,no...
qué es el amor?
¿Es el pilar firme y seguro
de nuestro futuro?
¿O es esa piedra,de la que tanto se habla,
donde el humano siempre vuelve a tropezar?
El paisaje robado
Cuando te robé un beso solo pensé Que ese beso era tuyo Y por ello lo robaba, Que era una expedición traviesa A la cueva de una boca que...
-
Perdóname, me digo, te prometí que no volvería a dejarte sola, nunca, y aquí te tengo hecha estragos, las velas apagadas, los barcos za...
-
Miro a mi alrededor, estoy perdida. O quizá no, ¿acaso perderse no es estar en un lugar que no conoces? Entonces no lo estoy, porque he esta...
-
He cambiado el peso de los años por el peso de tu cuerpo y el paso de los ríos cayendo de mis ojos muertos por los lagos tan salobres q...